Traducción jurada: Apostilla de La Haya

traduccion jurada apostilla de la haya

¿Qué es la Apostilla de la Haya?

La traducción de documentos con Apostilla de la Haya es de las más frecuentes, te explicamos en qué consiste. La Apostilla de La Haya es un documento oficial, de uso internacional, en el que se certifica que el funcionario u oficial que firma el documento al que acompaña existe y está autorizado para firmar dicho documento. Este trámite burocrático entró en vigor con la firma de Convenio de La Haya el 5 de octubre de 1961 por parte de una serie de países.

¿Para qué sirve la Apostilla de la Haya?

La apostilla sirve para que un documento emitido en un país surta efectos legales en otro país distinto. Con esta certificación, tal y como hemos dicho antes, el documento queda autentificado y reconocido en cualquier país firmante del Convenio de La Haya.

En caso de que el documento y la apostilla vayan dirigidos a un país en que se hable la misma lengua no será necesaria una traducción jurada. Si por el contrario, el documento va a presentarse en España, será precisa una traducción jurada tanto del documento como de la apostilla.

¿Qué información incluye la Apostilla de la Haya?

La apostilla de La Haya incluye la siguiente información:

APOSTILLA

(Convention de La Haye du 5 octobre 1961)

1. País ………………………………………………………………….

El presente documento público

2. ha sido firmado por ………………………………………….

3. quien actúa en calidad de ……………………………….

4. y está revestido del sello/timbre de ………………..

Certificado

5. en ……………………….. 6. el día ……………………………

7. por ……………………………………………………………………

8. bajo el número …………………………………………………

9. Sello/timbre: 10. Firma …………………………………….

¿Cómo se emite la Apostilla de la Haya?

La apostilla puede expedirse en formato papel o formato digital. Todas las apostillas llevan un Código Seguro de Verificación mediante el cual se puede comprobar su validez mediante el Registro Electrónico de Apostillas, disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

¿Dónde puedo solicitar la Apostilla de la Haya?

En el caso de documentos notariales de España, tendrás que dirigirte al Colegio de Notarios de referencia.

En cuanto a los documentos judiciales españoles, corresponde al Ministerio de Justicia o a los Tribunales Superiores de Justicia de la Comunidad Autónoma apostillar este tipo de documentos.

Los documentos académicos (títulos académicos, certificados de notas o expedientes académicos de España) deben ser sellados primero por el Ministerio de Educación y, posteriormente, apostillados por el Ministerio de Justicia.

¿Qué pasa si el país que ha emitido el documento no es uno de los firmantes del Convenio de La Haya?

Si el documento ha sido expedido por un país no adherido al Convenio de La Haya, necesitarás una legalización consular. Te recomendamos que te dirijas a la embajada o al consultado del país en el que se emitió el documento y solicites que te informen sobre los trámites necesarios para autenticar el documento.

 ¿Se pueden apostillar o legalizar las traducciones juradas?

Si necesitas una apostilla o legalización de una traducción jurada para su presentación en otro país, primero pregunta a la entidad en cuestión qué tipo de legalización necesita ya que existen diferentes maneras de realizar este trámite:

– Una Apostilla de La Haya de la traducción jurada.

– Una legalización consular, aplicable en el caso de los países no adheridos al Convenio de La Haya.

– Una legalización de la firma del traductor jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

– Una legitimación notarial de la firma del traductor jurado.

¿Cuáles son los pasos para obtener una traducción jurada?

Si necesitas una traducción jurada al inglés de un documento oficial, puedes enviárnoslo escaneado o fotografiado a info@cambeiro-traducciones.com. Es muy importante que nos hagas llegar una imagen completamente legible y con la mejor resolución posible ya que este será el documento sobre el que trabajaremos y que posteriormente será impreso, firmado y sellado para que acompañe a la traducción jurada.

En cuanto recibamos el documento por correo electrónico, elaboraremos un presupuesto y te lo enviaremos junto con un plazo cerrado de envío. El precio de la traducción jurada del documento oficial se calculará en función del número de páginas que desees traducir.

A la traducción jurada  a inglés de este tipo de certificados le aplicamos una tarifa por página que oscila entre los 15 y los 20 € + IVA por página. La tarifa mínima para documentos de una sola página con menos de 400 palabras es de 20 € + IVAAquí puedes consultar todas nuestras tarifas.

 Las copias adicionales tienen un coste del 10% sobre el precio de la traducción inicial. Ya que generalmente son documentos de poca extensión, el plazo de envío desde la aceptación del presupuesto por parte del cliente suele ser de 1 o 2 días laborables.

¿Cómo y cuándo recibiré mi traducción jurada?

Recibirás la traducción jurada a inglés del documento en papel por correo postal. No obstante, si lo deseas, te enviaremos tu traducción jurada escaneada antes de realizar el envío postal o por mensajería.

Normalmente, los envíos se realizan por correo postal a menos que nos solicites servicios de mensajería privada. El servicio de entrega nacional 24 horas tiene un coste adicional de 15 €.

En Cambeiro Traducciones llevamos más de 10 años dedicados a la traducción. Si tienes cualquier duda o necesitas un presupuesto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 666652100, estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *