Reconocimiento de cualificaciones profesionales

reconocimiento cualificaciones internacionales

Procedimientos administrativos y documentación necesaria

Antes de solicitar una traducción jurada de tus documentos académicos o profesionales, puede que te interese saber más sobre los procedimientos para acceder a una profesión regulada en otro país de la UE. Estos trámites variarán en función de las siguientes circunstancias:

       quieres establecerte en el país de destino y ejercer tu profesión allí (establecimiento): en ese caso, es necesario el reconocimiento de tus cualificaciones

       solo quieres prestar servicios de forma temporal allí: en ese caso, bastará con que hagas una declaración previa por escrito. No obstante, si la profesión que ejerces tiene implicaciones serias para la salud o la seguridad pública, el país de destino puede hacer una verificación previa de tus cualificaciones.

Cómo informarte

Para informarte mejor sobre las normas aplicables a tu caso, dirígete al servicio administrativo nacional responsable del acceso a tu profesión en el país de destino.

Consulta la base de datos de profesiones reguladas para ver qué profesiones están reguladas en cada país de la UE y por qué administración.

Tienes que saber cómo se llama la profesión en el idioma del país. Por ejemplo, si quieres trabajar como panadero en Alemania, tienes que buscar «Bäcker» en la base datos.

Si tu profesión está regulada en tu país de origen, también puedes buscarla en tu propio idioma para encontrar la traducción al inglés que aparece en la descripción. Después, haz una búsqueda utilizando el nombre inglés para saber en qué otros países está regulada. Si no aparece el país al que quieres trasladarte, eso probablemente significa que la profesión no está regulada en ese país.

Si no encuentras tu profesión en la base de datos, puedes dirigirte a los puntos de contacto nacionales sobre cualificaciones profesionales del país en el que quieras trabajar. Ellos podrán indicarte cuál es el servicio responsable y qué documentos tienes que presentar.

Traducciones certificadas o juradas

Las administraciones pueden exigir copias conformes (que demuestren que el documento es auténtico) o traducciones juradas de los documentos más importantes adjuntos a la solicitud, como los certificados de tus cualificaciones. Las traducciones juradas van acompañadas de una garantía de exactitud de un traductor jurado.

Ahora bien, según la legislación europea:

       este requisito solo se aplica a los documentos esenciales, como, por ejemplo, las propias cualificaciones

       las administraciones tienen obligación de aceptar las traducciones juradas hechas en otros países de la UE.

Las administraciones no pueden pedir traducciones juradas de:

       títulos de médicos, enfermeros de cuidados generales, matronas, veterinarios, odontólogos, farmacéuticos o arquitectos

       carnés de identidad, pasaportes u otros documentos no relacionados con tus cualificaciones.

Esta información no es más que un resumen de una normativa compleja y con muchas excepciones.

Para comprobar si se te aplica alguna de ellas, consulta la Guía del reconocimiento de cualificaciones profesionales de la UE.

Antes de empezar a trabajar

Una vez que tus cualificaciones profesionales se hayan reconocido, es posible que tengas que registrarte además en un organismo profesional antes de poder usar su título profesional y comenzar a ejercer la profesión. En algunos casos, las administraciones nacionales pueden pedirte también que superes una prueba de idioma.

Fuente: https://europa.eu

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *